LA WEB 1.0
|
LA WEB 2.0
|
Es un tipo de WEB
estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos
a la navegación (HTML Y GIF)
A partir de ese
momento es cuando comienza el desarrollo y evolución de la WEB, apareciendo
la fase denominada WEB 1.0, cuyas páginas se traducen en documentos simples
construidos únicamente por texto, los cuales eran interpretados a los
navegadores muy rápidos.
Posteriormente
aparece el lenguaje HTML (Hyper Text Markup Languaje) se evolucionó en el
concepto de WEB 1.0, pasando a convertirse en un conjunto de documentos en
lenguaje HTML, interconectados mediante enlaces.
Dichos documentos
eran generados por una sola persona (Webmaster) encargada de su diseño y
recopilación de datos contenidos en ellos.
Fue el comienzo de
los primeros navegadores visuales (Internet Explorer, Netscape, etc.)
El principal
obstáculo de la WEB 1.0 es que solo es de lectura.
El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página y se encuentra totalmente limitado
a lo que el Webmaster decida publicar.
|
.
Es una evolución de
la Web 1.0. Es un ecosistema de la información: Google,Wikipedia, Ebay,
Youtube, Skypeskype,Writely, Blogger, RSS, Flickr,Emule. Todasestas
aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario.
No hay versiones,
siempre está cambiando. La Web 2.0 está destinada a la navegación.
Tiene innovaciones
(tecnologías)
Tiene varios sitios
representativos.
·
Google: es más que un buscador, es una marca
que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa
mundial con callejeros y orto fotografías (Google maps)
·
Emule: es una aplicación que permite el
intercambio de archivos entre usuarios de forma descentralizada.
·
Wikipedia: es un proyecto de enciclopedia
libre donde son los usuarios los que escriben los artículos
·
Ebay: es un sitio que permite a millones de
usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio
·
Yuotube: es el sitio favorito de miles de
usuarios para ver videos que los mismos usuarios aportan y comparten
·
Skype: es una aplicación que permite hablar
gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del
mundo usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por
teléfono con todo el mundo a muy bajo precio
·
Writely: ofrece un procesador de texto en
línea que permite compartir los documentos con otros usuarios e incluso
publicar automáticamente en Blogger
·
Blogger: es la aplicación más popular para
crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando internet y
Blogger, es la forma más fácil de crear un diario en internet
·
Flickr: es un sitio que facilita que los
internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de
álbumes que luego se presentan como diapositivas
En conclusión la Web
2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología; centrado en la comunicación y centrado en el usuario.
|
LA WEB 3.0
|
LA WEB 4.0
|
La Web semántica es la idea
de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web.
Estas informaciones
adicionales deben ser dadas en forma formal, así que es posible evaluarlas
automáticamente por máquinas.
El destino es mejorar la
World Wide Web, ampliando la interoperabilidad entre los sistemas
informáticos y reduciendo la mediación de operadores humanos.
El precursor de la idea, Tim
Berners-L ee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en
su creación, la World Wide Web pero por causas diferentes no fue posible.
Introdujo la Web semántica
para recuperar esta omisión.
|
Este término motiva a pensar
en que consiste este tipo de Web.
Por ahora algunos señalan
que el resultado de Web 3D+Web 3.0 + Inteligencia Artificial + Voz como
vehículo de intercomunicación = Web 4.0 es decir que una vez se establezca
esta Web semántica, será el turno de avanzar hacia la Web 4.0 en la que el
sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web
Ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde
tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma
de decisiones.
Sería todavía demasiado
pronto para hablar de la 4.0 cuando la 3.0 no está instalada, aun así si se
consiguiera realizar que será lo más seguro, será bastante más interesante el
internet a pesar de que ya lo es.
|
CUADRO COMPARATIVO DE LA WEB 1.0, WEB 2.0, WEB 3.0 Y WEB 4.0
REFERENCIAS
http://es.wikipedia.org/Google. Visitado
el 2 de septiembre de 2011.
http://www.emule-project.net/home/perl/general.cgi?=17.
Visitado el 2 de septiembre de 2011.
http://es.wikipedia.org/wiki/wikipedia: Acerca_de. Visitado el 4 de septiembre de
2011.
http://www.ebay.com/. Visitado el
2 de septiembre de 2011.
http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube.
Visitado el 2 de septiembre de 2011.
http://www.skype.com/intl/es/get-skype/on-your-computer/windows/.
Visitado el 2 de septiembre de 2011.
http://Karladma.pbworks.com/page/12792659/Semana-3-y4.
Visitado el 2 de septiembre de 2011
|
http://www.genbeta.com/web/writely-procesador- de- textos-online.
Visitado el 2 de septiembre de 2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario