Las Redes Sociales según WebsQuet




Las Redes Sociales
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja.
Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.
Historia del análisis de redes sociales
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft).
Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.
Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R. Radcliffe-Brown instó al estudio sistemático de las redes. Sin embargo, tomó unos 15 años antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.
Investigación sobre redes sociales
El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas.
La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tiene un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Hay otras aplicaciones del término red social. Por ejemplo, el Guanxi es un concepto central en la sociedad china (y otras culturas de Asia oriental), que puede resumirse como el uso de la influencia personal. El Guanxi puede ser estudiado desde un enfoque de red social.
El fenómeno del mundo pequeño es la hipótesis sobre que la cadena de conocidos sociales necesaria para conectar a una persona arbitraria con otra persona arbitraria en cualquier parte del mundo, es generalmente corta. El concepto dio lugar a la famosa frase de seis grados de separación a partir de los resultados del «experimento de un mundo pequeño» hecho en 1967 por el psicólogo Stanley Milgram.
En el experimento de Milgram, a una muestra de individuos EE.UU. se le pidió que hiciera llegar un mensaje a una persona objetivo en particular, pasándolo a lo largo de una cadena de conocidos. La duración media de las cadenas exitosas resultó ser de unos cinco intermediarios, o seis pasos de separación (la mayoría de las cadenas en este estudio ya no están completas).
Los métodos y la ética del experimento de Milgram fueron cuestionados más tarde por un estudioso norteamericano, y algunas otras investigaciones para replicar los hallazgos de Milgram habrían encontrado que los grados de conexión necesarios podrían ser mayores.14 Investigadores académicos continúan explorando este fenómeno dado que la tecnología de comunicación basada en Internet ha completado la del teléfono y los sistemas postales disponibles en los tiempos de Milgram. Un reciente experimento electrónico del mundo pequeño en la Universidad de Columbia, arrojó que cerca de cinco a siete grados de separación son suficientes para conectar cualesquiera dos personas a través de e-mail.
Servicio de red social
Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de la Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, en donde mantienen intereses y actividades en común, o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios. A mediados del año 2009, las empresas (sobre todo, europeas) las comenzaron a explotar cómo un medio para desahogarse publicitariamente, esto trajo un boom de gente que cayó en la publicidad e hizo que sus usuarios se incrementaran inconmensurablemente.

Estructura de un servicio de red social
Estructura básica
En general, los servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear una cuenta de usuario con un perfil que los identifica, el cual deberá poseer cierta información personal del usuario. Una vez que accedan a su cuenta, podrán establecer contacto con otros individuos, y luego, será posible comunicarse entre ellos. Aunque la mayoría de las redes incorpora la opción de cargar imágenes de perfil personales como dibujos o fotografías de sí mismos, ciertas redes se caracterizan por la asignación de un avatar a cada usuario, el cual puede ser modificado por éste a voluntad y dentro de ciertos límites.
Características
Los SNS (Social Networking Services) son servicios basados en Web que permiten construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema limitado, además de articular una lista de otros usuarios con los que se comparte una conexión, y de ver y recorrer su lista de conexiones establecidas y las hechas por otros usuarios dentro del mismo sistema. La naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a otro. Las redes sociales nos permiten conocer a personas de otros países o de nuestro mismo estado.
Las redes sociales más utilizadas y su función respectiva en la sociedad.
Facebook
Facebook, la red social más exitosa
Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.
Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
Google
Google es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros. No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
YouTube
Logo de YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.
Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.
Twitter
Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.
LinkedIn
Logo de LinkedIn es una red orientada a los negocios y para compartir en el ámbito profesional. Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica.
Reddit
Reddit es un servicio de compartir marcadores y enlaces y al mismo tiempo una red social.
Los usuarios acuden en búsqueda de información en cientos de categorías diferentes.
Cada cosa publicada se comenta con la opinión personal y se le da un voto, en caso de quedar satisfecho.
Instagram
Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social
Pinterest
Logo de Pinterest es una red social de reciente surgimiento que evoluciona y se hace popular de forma vertiginosa. Se ha convertido en la tercera red social más visitada en los Estados Unidos, detrás de Facebook y Twitter.
Tumblr
Logo de Tumblr es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos. Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar. Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico.
Imgur
Sitio muy popular y gratuito de alojamiento de imágenes.
Son subidas por usuarios registrados en este sitio, los que votan y pueden compartirlas libremente en la red usando una dirección acortada. Reddit usa las imágenes alojadas en Imgur.com, lo que ha contribuido mucho a darle fama y autoridad al servicio, además la característica que no son borradas las imágenes a pesar del ancho de banda que consuman.
Flickr
Logo de Flickr es un sitio web que permite subir, almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en internet, es como una enorme galería de fotos en la red.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Last.fm
Last.fm es una red social de recomendación de música que incluye un servicio de radio vía Internet. Las canciones son recomendadas de acuerdo a los gustos musicales de los usuarios establecidos en su perfil y a sus preferencias.
MySpace
MySpace es una red de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite la comunicación de los usuarios y un buscador interno.
Describir actividades pedagógicas en donde se pueden utilizar las redes sociales.
Realización de Exposiciones
Crear plataforma para estar en líneas a las tareas
Crear videos educativos con los alumnos
Resumen de las tareas en blog para publicar
Utilización de las TICS
Darle mayor utilidad positiva de las redes sociales en la sociedad y también en el ámbito educativo.
Consecuencias negativas que suscitan a raíz de la mala utilización de las redes sociales.
1- Perdida de la privacidad: en este segmento tenemos dos puntos a comentar:
2- Adicción al ecosistema social media: el hecho de estar todo el tiempo conectados hace que muchos usuarios no sepan vivir sin saber cuántos followers tienen, si alguien ha comentado sus fotos o si un artículo ha recibido más visitas. Estos casos sobre todo los vamos encontrando en la población más joven, los “nativos digitales”.
3- Potencia las situaciones de acoso: aquí también tenemos dos ramas a diferenciar:
Acoso llevado a cabo por compañeros de clase.
4- La falta de derecho al olvido: Se da mucho más en Google, pero también en las redes sociales cuesta mucho borrar nuestro rastro creando situaciones muy molestias por informaciones ya nada vigentes o que pueden dañar la imagen de algunas personas.
5- Aislamiento de las personas: Al final se acaban dando situaciones en las que algunas personas son más hábiles socialmente en internet que en carne y hueso. El tener relevancia en la red les puede hacer sentirse cómodo y olvidar potenciar sus amistades y contactos no digitales.
6- Potencia nuestros niveles de estrés: La velocidad de los acontecimientos hace subir el ritmo de vida provocando cuadros de estrés severos.
7- Catalizador de contenidos inapropiados
Una de las consecuencias más importantes es que entre todos estamos dando mucho poder a empresas como Google, Facebook, Twitter… y las políticas de privacidad cada vez tienen que tener más importancia ya que pasamos mucho tiempo en ellas y volcamos mucha información personal. La utilización de estos datos a posteriori resulta capital para que haya un equilibrio sano en internet.
Otra de las consecuencias es que algunos gobiernos ya se están fijando en cómo pueden penalizar las malas prácticas en las redes sociales, por ejemplo en China ya ha salido una normativa en la que si tienes más de 500 seguidores de Twitter , calumnias a una persona pública y tiene mucha repercusión, eso puede acabar en cárcel.
Para terminar, si alguien quiere leer algunos consejos sobre toda esta temática y en especial a los padres que quieran controlar el uso que hacen sus hijos de internet recomiendo la página: Protecciononline.com
Juicio crítico o postura con relación a las redes sociales.
Una de las particularidades de las tecnologías web 2.0 radica en que posibilita a los estudiantes el poder involucrarse en sus procesos de aprendizaje, ofreciéndoles la posibilidad de ser simultáneamente productores y destinatario del mismo.
Las redes sociales favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la intercomunicación, la retro-alimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos. Todo ello, tanto entre estudiantes en general, como entre el binomio estudiante y profesor tiende a desarrollar uno de los aprendizajes constructivistas y el desarrollo también de un aprendizaje colaborativo.
Redes Sociales Educativas:
El aprendizaje pasa de ser una construcción individual, a ser una construcción social, mediante el uso de las herramientas tecnológicas, tales como:
El blog: Son excelentes herramientas para lograr la alfabetización digital, ya que permiten la familiarización con todos los componentes de un blog (blogroll, categorías, trackback,...)
Aportan distintos niveles de redacción y escritura, si se toman como si fueran una redacción periodística.
Permiten valorar nuevas formas de aprender, con lo que algunos autores han llamado la lecto-escritura.
Wikis: son sitios web que permiten la construcción colectiva del aprendizaje, en los cuales los participantes pueden editar la información creada por otros, ver el historial de las participaciones y construir colectivamente un documento.
Twitter: El profesor Ramón Besonias (2008)16 describe en su blog algunas de las potencialidades del uso de Twitter en el aprendizaje.16
Facebook: Una de los ejemplos del uso de Facebook en educación es el proyecto Facebook, que nace de la idea de realizar un trabajo colaborativo, en el cual se estudia una herramienta o plataforma, que permita el trabajo entre pares, como resultado de este trabajo se generaron textos escritos y trabajos audiovisuales.
Ning: es otra plataforma para la creación de redes sociales, según el Informe Horizon Edición Iberoamericana 2010, la plataforma Ning, es un entorno en el cual se integran comunidades de docentes e investigadores en áreas especializadas y de desarrollo profesional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario